Archivo de la etiqueta: conjugaciones

El futuro imperfecto.

¡Hola, he vuelto!

Después de muchas semanas vuelvo a dedicarme a lo que más me gusta: hacer vídeos de latín. Siento mucho haber tardado tanto pero no ha podido ser de otra manera. Intentaré resarciros subiendo más a menudo.

El vídeo que os dejo hoy os explica la formación del futuro imperfecto que, recordad, se forma a partir del tema de presente en los verbos. Creo que huelga decir que los verbos, en cualquier lengua, son una parte importante del aprendizaje y, a veces, la más ardua, porque nos encontramos con verbos irregulares (como en el caso del español) o con diferentes morfemas modal-temporal según a la conjugación a la que pertenezca el verbo.

Bueno, no os cuento más. Ahí os dejo el vídeo.

Anuncio publicitario

El infinitivo.

Este vídeo que os presento hoy es muy muy muy breve.  Cuando se empieza a estudiar latín desde la base, mucha gente tiene problemas para entender los verbos, no sólo por el número de conjugaciones que tiene y lo mucho que se parecen algunas, sino por la manera que tiene de enunciarse el verbo. En español lo tenemos muy fácil, pues con sólo decir el infinitivo (que es una palabra) ya tenemos claro la conjugación a la que pertenece, y no necesitamos más información. Pero en el caso del latín, cuando se enuncia un verbo, se nos dan varias palabras: la primera y segunda persona de singular del presente de indicativo, el infinitivo propiamente dicho, la primera persona de singular del pretérito perfecto y el supino. Todas y cada una de estas palabras tienen su razón de ser, y es muy importante entender esto cuando se empieza a estudiar el idioma. Además, el infinitivo en latín es mucho más importante de lo que lo es en español, pues gracias a él se forma en sintaxis un tipo de subordinadas sustantivas.

Bueno, no me lío más explicando, que cuando me lío me enrollo mucho. Os dejo el vídeo. Si tenéis algún problema o duda, ya sabéis, dejadlo en los comentarios.

 


Voz pasiva: presente de indicativo.

En esta entrada vamos a ver cómo se forma el presente de indicativo en voz pasiva. Es imprescindible tener muy claro la formación del presente de indicativo en voz activa (ver aquí la entrada). Si tienes eso claro, aprender la formación  del pressente en voz pasiva es muy sencillo. Aquí os dejo el vídeo.


Pretérito perfecto.

En esta entrada volvemos a los verbos, que hace tiempo que no ponemos nada. El vídeo que os dejo hoy explica la formación del pretérito perfecto en cada una de las conjugaciones.

 


Verbos. Presente de Indicativo.

En el siguiente vídeo está explicado el presente de indicativo. En latín hay cinco conjugaciones: primera, segunda, tercera y cuarta conjugación y una más denominada conjugación mixta.. La tercera conjugación tiene el tema en consonante, la cuarta en -i larga y la mixta en -i breve. A ésta la llamamos MIXTA porque se conjuga en parte como la tercera y en parte como la cuarta.

Primer vídeo:

Segundo vídeo:


Presente de indicativo

En todos los idiomas los verbos son un tema peliagudo y el latín no iba a ser menos. Hay en total cinco conjugaciones denominadas primera, segunda, tercera, cuarta y mixta. Podría parecer un lío, pero si asentamos los conocimientos bien no tiene por qué ser así. Recordad siempre que un buen compañero para el estudiante de latín es un buen diccionario. Usadlo siempre y veréis cómo poco a poco lo necesitaréis menos. Tomaos vuestro tiempo para adquirir uno bueno, pedidle consejo a vuestros profesores y será vuestro fiel compañero. Bueno, no me extiendo más. Aquí os dejo el vídeo.