En este vídeo os hablo de las oraciones de relativo. Es una pequeña introducción que continuará en un segundo vídeo. Lo único que tengo que decir es que en su momento el vídeo fue hecho aprisa y corriendo y tuve alguna errata, que fue corregida posteriormente con el editor de vídeos de youtube. Otro defecto es que se ve que no conecté correctamente el micrófono (el bueno) y el audio se grabó con el micrófono del propio ordenador, así que ya os adelanto que la calidad de audio es menor. El vídeo fue grabado en la época en la que tenía tan poco tiempo que «o comía o dormía» jajajaja. Bueno, de todos modos espero que os sirva de ayuda o apoyo.
8/01/14 at 14:16
me encantan tus tutoriales, ideales para la gramática latina. Yo también soy profe de Latín y me encantaría probar tu sistema con mis alumnos. ¿Me podrías decir qué programa usas para conseguir esa maravillosa pizarra de colores?. Unos compañeros y yo estamos haciendo un curso sobre tutoriales didácticos, y creo que nos vendría muy bien a todos. Un saludo. Gracias
2/02/14 at 16:55
Hola María. Uso el SketchBookPro, es un programa que me gusta mucho. Yo uso Mac y no sé si lo hay para Windows. De todos modos, cuando yo empecé en esto me estuve informando en la web de Khan Academy, investigando qué programas usaban ellos. Aquí te dejo un enlace con la información que da, por si prefieres otros programas o este te resulta difícil de conseguir: http://khanacademy.desk.com/customer/portal/articles/329318-what-software-program-equipment-is-used-to-make-khan-academy-videos-
En cuando al programa que graba los vídeos uso el ScreenFlow, pero te digo lo mismo: en ese enlace también te da otras opciones (creo que también se puede hacer con el Quicktime. Espero haberte ayudado. Saludos y gracias a ti.
4/02/14 at 13:48
Muchas gracias, voy a aprender a hacer tutoriales locamente. Te los envío